La acidez estomacal da lugar a sensaciones muy incómodas, que pueden entorpecer las actividades del día a día o del área laboral. Además, cuando un bebé sufre de acidez, es más difícil aún, pues se debe prestar suma atención al comportamiento del mismo, para entender su situación.
El ardor en el estómago llega a provocar una especie de quemazón interna que se regresa al esófago y deja un mal sabor en la boca. Ante esto, puedes acudir a un médico para que te indique un tratamiento farmacológico.
Sin embargo, es posible que en casa tengas algunos ingredientes naturales con los que puedes preparar tus propios remedios caseros para la acidez.
A continuación, te daremos algunos “remedios y recetas” que te ayudarán a combatir este malestar, las cuales están basadas en evidencia científica que corroboran su efectividad.
3 Remedios caseros para combatir la acidez
Estas recetas de remedios caseros te ayudarán a aliviar la acidez y, en algunos casos, a combatirla completamente cuando los síntomas sean leves.
1. Come galletas
Sí, galletas, pero saladas, tipo cracker o de soda. Con esto estarás ayudando a tu cuerpo a combatir la acidez, ya que las galletas absorben el ácido a nivel de la orofaringe, por lo que se disminuye la sensación de ardor en el tracto gastro esofágico.
2. Chupa un limón puro
Parece contraproducente, pero chupar un limón te ayudará a disminuir los síntomas desagradables, ya que origina cambios importantes en el pH del estómago, permitiendo una aceleración en los procesos de digestión y evitando los estados de acidez prolongados por retardo del vaciamiento gástrico.
3. Come un poco de papa cruda
Comer un trozo o una rebanada de papa cruda, combatirá el malestar de acidez instantáneamente, debido a que posee propiedades alcalinizantes y neutralizantes sobre las células productoras de ácido a nivel de la mucosa gástrica.
Recetas para combatir la acidez y el reflujo gástrico
No ignores que muchas de las enfermedades las puedes controlar cambiando tus hábitos alimenticios. Por eso, queremos darte 5 recetas para combatir el reflujo y la acidez.
1. Receta con té congorosa
La congorosa posee propiedades digestivas neutralizantes que, al beberla en un té, alivian de inmediato la acidez y ayudan a mejorar la mala digestión.
Ingredientes:
-
- 1 cucharada de congorosa.
- 1 taza de agua hirviendo.
Preparación:
-
- Hierve previamente el agua.
- Luego agrega la cucharada de congorosa.
- Deja reposar entre 5 y 10 minutos.
- Cuela y toma, sin agregar azúcar, ni endulzantes.
2. Receta con Bicarbonato de Sodio
Siempre debes tener bicarbonato en casa, ya que te puede ayudar a salir de apuros en cualquier circunstancia.
En este caso, cuando está diluido en agua, produce un efecto alcalino dentro del tubo digestivo, disminuyendo la inflamación en el esófago y la acidez dentro del estómago.
Esta receta desaparecerá por completo los molestos síntomas de reflujo gastroesofágico.
Ingredientes:
-
- 100 ml de agua.
- 1 cucharadita pequeña de bicarbonato de sodio.
Preparación:
Mezcla los ingredientes y toma la mezcla en cantidades mínimas y a tolerancia.
3. Receta para el té de hinojo
Las propiedades antiinflamatorias del hinojo son excelentes cuando se prepara en té, pues alivia la inflamación del estómago, favorece el vaciamiento gástrico y elimina la sensación de ardor que se produce en la garganta cuando se presenta la acidez.
Ingredientes:
-
- 1 cucharada de hinojo.
- 1 taza de agua hirviendo.
Preparación:
-
- Deja que el agua hierva y luego agrega la cucharada de hinojo.
- Coloca la mezcla a reposar por 10 minutos.
- Cuela y bebe 20 minutos antes de las comidas principales.
4. Receta con té de jengibre
El jengibre es un rizoma rico en antioxidantes y otras sustancias benéficas que te ayudarán a disminuir las contracciones del estómago durante los síntomas de reflujo, a su vez, aliviará la inflamación del mismo, eliminando de manera definitiva la desagradable sensación de acidez.
Ingredientes:
-
- 2 tazas de agua.
- 2 cm de raíz de jengibre cortada en rebanadas.
Preparación:
-
- Coloca el agua y el jengibre en una olla.
- Deja hervir por 5 minutos.
- Apaga el fuego, tapa bien y deja reposar durante 30 minutos.
- Remueve las rebanadas de jengibre y sirve en un vaso de té.
Bebe 20 minutos antes de cada comida principal.
5. Receta para el jugo de pera
Si no te gusta el té, te recomendamos el jugo de pera natural recién preparado. La pera es una fruta semiácida que contiene vitaminas A, B y C. Sus componentes estabilizantes y neutralizantes te ayudarán a combatir el ardor que produce la acidez y mejorará tu digestión.
La pera es una fruta mágica y de suma importancia en el combate la acidez; ella ofrece sales minerales como hierro, sodio, calcio y potasio, que ayudan a diluir el ácido estomacal.
Ingredientes:
-
- 250 ml de agua.
- 2 peras maduras.
- 3 gotas de limón.
Preparación:
-
- Coloca el agua en la licuadora con las peras maduras.
- Licua y agrega inmediatamente las gotitas de limón.
El limón ayudará a que el jugo no se oscurezca con el óxido de la pera.