Cuando los niños padecen de reflujo gastroesofágico y acidez, comienzan a mostrar síntomas como problemas al tragar, irritabilidad, falta de crecimiento, tos, cambios en la voz o vómitos. Por eso, en esta oportunidad, queremos darte unas recomendaciones para que evites o alivies este padecimiento tan incómodo.
¿Por qué los niños tienen reflujo?
Hay muchas causas que pudieran estar provocando esta enfermedad, puede ser por un alto consumo de grasas, ácidos, chocolates, entre otras razones que te mencionaremos más adelante. Pero, en general, cuando se tiene una mala alimentación o una mala postura, luego de comer o durante la comida, se produce el reflujo.
Cabe destacar que una buena alimentación aliviará los síntomas, sin embargo, jamás estará de más consultar la situación con el pediatra para que dé las indicaciones más acertadas.
¿Tu hijo padece de ERGE y no sabes qué darle de comer?
Aquí te daremos algunas recetas para niños que sufren de reflujo y acidez.
¿Cómo surge el reflujo en los niños?
El sistema digestivo del cuerpo humano comienza cuando los alimentos ingresan por la boca, pasan por el esófago, luego un esfínter o válvula se abre para que los alimentos entren y cierra para que el sistema digestivo haga su trabajo. Finalmente, los alimentos llegan al estómago. Este es el funcionamiento normal.
No obstante, hay distintos factores en la dieta o postura durante la alimentación, que pudieran estar debilitando las válvulas o esfínteres gastroesofágicos, al punto de no poder cerrar cuando deberían hacerlo.
Esto provoca que los ácidos del estómago ascienden, lleguen al esófago y provocan el reflujo gastroesofágico en el niño.
Este malestar puede ser tratado en casa con algunos fármacos o mejorando la alimentación. Las recetas caseras que prepares, debes consultarlas con el médico, aunque sean naturales, él sabrá qué es lo mejor para el niño y qué hará que se mitigue esta dolencia o ardor interno en él.
Recetas para niños que sufren de reflujo y acidez
Si visitas a un médico para tratar el reflujo, en primer lugar, este te recomendará mejorar la alimentación, pero cuando se trata de niños, muchas veces los menús no son el único factor a cuidar, por eso, el pediatra indicará una lista de recetas o recomendaciones para aliviar o quitar el reflujo y la acidez.
La mejor receta para que los niños alivien la acidez o reflujo, es la de ser obediente con los consejos que daremos a continuación:
● Mantén al niño tranquilo tras la comida
Sabemos que, después de comer, los niños corren a hacer algún tipo de actividad física. Prácticamente luego de la última bocanada de comida, salen a jugar porque es su naturaleza.
Por eso, es importante que le expliques al niño que las reacciones desagradables que tiene, son una respuesta del cuerpo al no descansar adecuadamente luego de comer y que no puede realizar actividades físicas después de comer para evitar la acidez estomacal.
● Motiva al niño a comer saludablemente
Debes suspender el chocolate, los ácidos, las grasas y el picante, para que pueda mejorar su digestión.
● Evita humos cerca del niño
El humo del cigarrillo o cualquier tipo de humo, puede provocar que se acrecientan los síntomas del reflujo gastroesofágico.
● Dale un chicle después de comer
¡Esto sí le gustará al niño! Además, la producción de saliva neutraliza la acidez estomacal.
● Evita que use ropa ajustada
Puedes desabotonar el pantalón luego de la comida o simplemente mantenerlo con ropa holgada en la parte del abdomen para que evite la acidez.
● Prepara la cena 2 horas antes de dormir
La cena debe ser una comida ligera para que no le provoque acidez durante la noche y debe ser consumida por lo menos 2 horas antes.
● Prohibido acostarse después de comer
Si luego de comer, el niño hace que el estómago y el esófago queden al mismo nivel (acostándose), el ácido del estómago fácilmente ascenderá al esófago.
Luego de comer, el niño puede hacer las tareas de la escuela en la mesa o ver televisión sentado, dando tiempo a que el organismo haga la digestión en una posición vertical. Luego sí podrá acostarse.
● Eleva un poco una parte del colchón
La parte donde el niño suele recostar su cabeza, debe estar un poco más elevada para que el esófago esté un poco más alto que el estómago.
Con esto evitarás la subida de los jugos gástricos o los alimentos recién comidos mientras el niño duerme. Esto lo puedes lograr colocando toallas debajo de la sabana.
● Usa limón
Aunque el limón es una fruta ácida, cuando el niño tiene acidez, puedes tomar una taza de agua con unas gotas de zumo de limón y media cucharada de bicarbonato sódico. Esta receta lo ayudará a reducir la acidez.
● Prepara comidas alcalinas
Hay alimentos que reducen el reflujo gastroesofágico, entre esos te recomendamos las verduras alcalinas, como la zanahoria, la remolacha o el rábano.
7 Cambios que pueden ayudar a tratar el reflujo en niños
- Comer despacio y en porciones pequeñas.
- Masticar bien.
- Bajar de peso (si es necesario).
- Evitar las grasas.
- Evitar la ropa que esté ajustada en el abdomen.
- Evitar recostarse luego de comer.
- Levantar la cabecera del colchón a unos 20 cm.