TU PARTICIPACIÓN CUENTA:

ÚNETE Y SÉ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

Blog

Aquí encontrará información actualizada sobre lo último en medicina.

Información Actualizada

Filtro de categorias blog
Un bebé sano, que coma y duerma bien, que crezca y gane peso saludablemente, que esté contento y se ría, suena muy bien, pero esto puede ser interrumpido por el reflujo.
Las sensaciones de acidez o reflujo son consideradas como trastornos digestivos que producen mucho ardor estomacal e indigestión, dos síntomas que sufren algunos adultos e incluso niños.
Cuando una persona tiene reflujo gastroesofágico, pasa por momentos desagradables. Esto puede ocurrir a bebés, niños, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas.
El Reflujo es cierta cantidad de comida que, estando en el estómago del bebé, sube al esófago y es devuelta al exterior, a través de la boca, sin mayor esfuerzo.
Cuando tenemos un bebé, es difícil comprender lo que necesitan, porque aún no saben hablar. Con una canción de cuna no podemos calmarlos, aunque quizás funcione en algunas ocasiones.
Los bebés también pueden padecer de reflujo gastroesofágico, por eso, la Academia Americana de Pediatría (AAP) ha establecido las diferencias entre el reflujo gastroesofágico (RGE) y (ERGE)
El Bicarbonato de sodio es una sustancia a la que habitualmente se le han atribuido muchísimas propiedades medicinales
Si sientes dolor al tragar los alimentos, tienes algún tipo de dificultad para hacerlo o sientes dolor en el pecho, probablemente padeces de “esofagitis”
La sensación de ardor desde la boca del estómago hasta la garganta, que persiste durante horas, es la llamada acidez estomacal
Una de las etapas más hermosas en una mujer, puede llegar a provocar algunas reacciones digestivas desagradables
Los síntomas del reflujo gastroesofágico son relativamente comunes en la población adulta
¿Acabas de tener un bebé? En este post te daremos las recomendaciones que se necesitas cuando se amamanta un bebé con reflujo
Un asunto importante es saber diferenciar el reflujo gastroesofágico paroxístico de la enfermedad de reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se caracteriza cuando se produce una afección que impulsa a los fluidos estomacales
Hay términos que no son muy conocidos, pero los síntomas sí que lo son. Uno de ellos es el que trataremos en este post, donde te explicaremos lo que necesitas saber sobre la pirosis y cómo manejarla.
Cuando los niños padecen de reflujo gastroesofágico y acidez, comienzan a mostrar síntomas como problemas al tragar
La acidez estomacal da lugar a sensaciones muy incómodas, que pueden entorpecer las actividades del día a día o del área laboral
Cuando el bebé nace, empieza a adaptarse a las condiciones externas del medio ambiente que lo rodea, y como todo es nuevo para él
¿Sientes que tu bebé está irritado de la garganta, tiene dificultad para tragar alimentos y líquidos, o regurgita con frecuencia?
¿Sabías que el 12% de los colombianos sufren de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, comúnmente conocida como acidez?
Si estás embarazada y padeces reflujo gastroesofágico, no te preocupes, es más común de lo que crees.
¿Después de la comida sientes ardor o acidez en el pecho y tienes eructos excesivos? Entonces sufres de reflujo gastroesofágico.
Pocas cosas en el mundo son tan molestas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, puedes combatirlo de forma eficaz con el antiácido correcto.
Sensación de ardor en el esófago, gases, pesadez, dificultad al comer y la terrible regurgitación de líquidos ácidos son síntomas comunes del reflujo gastroesofágico.
La terrible sensación de ardor provocada por el reflujo de los ácidos gástricos, que también causa irritación en el esófago o garganta, pesadez y gases, es el síntoma de la acidez estomacal más común.
El 20% de las personas adultas en occidente tienen a sufrir de acidez estomacal por reflujo.
La acidez estomacal puede hacerte pasar muy malos ratos por la noche o estropearte el mejor de los festines.

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS PARA NIÑOS QUE SUFREN DE REFLUJO Y ACIDEZ

Cuando los niños padecen de reflujo gastroesofágico y acidez, comienzan a mostrar síntomas como problemas al tragar, irritabilidad, falta de crecimiento, tos, cambios en la voz o vómitos. Por eso, en esta oportunidad, queremos darte unas recomendaciones para que evites o alivies este padecimiento tan incómodo.

¿Por qué los niños tienen reflujo?

Hay muchas causas que pudieran estar provocando esta enfermedad, puede ser por un alto consumo de grasas, ácidos, chocolates, entre otras razones que te mencionaremos más adelante. Pero, en general, cuando se tiene una mala alimentación o una mala postura, luego de comer o durante la comida, se produce el reflujo.

Cabe destacar que una buena alimentación aliviará los síntomas, sin embargo, jamás estará de más consultar la situación con el pediatra para que dé las indicaciones más acertadas.

¿Tu hijo padece de ERGE y no sabes qué darle de comer?

Aquí te daremos algunas recetas para niños que sufren de reflujo y acidez.

¿Cómo surge el reflujo en los niños?

El sistema digestivo del cuerpo humano comienza cuando los alimentos ingresan por la boca, pasan por el esófago, luego un esfínter o válvula se abre para que los alimentos entren y cierra para que el sistema digestivo haga su trabajo. Finalmente, los alimentos llegan al estómago. Este es el funcionamiento normal.

No obstante, hay distintos factores en la dieta o postura durante la alimentación, que pudieran estar debilitando las válvulas o esfínteres gastroesofágicos, al punto de no poder cerrar cuando deberían hacerlo.

Esto provoca que los ácidos del estómago ascienden, lleguen al esófago y provocan el reflujo gastroesofágico en el niño.

Este malestar puede ser tratado en casa con algunos fármacos o mejorando la alimentación. Las recetas caseras que prepares, debes consultarlas con el médico, aunque sean naturales, él sabrá qué es lo mejor para el niño y qué hará que se mitigue esta dolencia o ardor interno en él.

Recetas para niños que sufren de reflujo y acidez

Si visitas a un médico para tratar el reflujo, en primer lugar, este te recomendará mejorar la alimentación, pero cuando se trata de niños, muchas veces los menús no son el único factor a cuidar, por eso, el pediatra indicará una lista de recetas o recomendaciones para aliviar o quitar el reflujo y la acidez.

La mejor receta para que los niños alivien la acidez o reflujo, es la de ser obediente con los consejos que daremos a continuación:

● Mantén al niño tranquilo tras la comida

Sabemos que, después de comer, los niños corren a hacer algún tipo de actividad física. Prácticamente luego de la última bocanada de comida, salen a jugar porque es su naturaleza.

Por eso, es importante que le expliques al niño que las reacciones desagradables que tiene, son una respuesta del cuerpo al no descansar adecuadamente luego de comer y que no puede realizar actividades físicas después de comer para evitar la acidez estomacal.

● Motiva al niño a comer saludablemente

Debes suspender el chocolate, los ácidos, las grasas y el picante, para que pueda mejorar su digestión.

● Evita humos cerca del niño

El humo del cigarrillo o cualquier tipo de humo, puede provocar que se acrecientan los síntomas del reflujo gastroesofágico.

● Dale un chicle después de comer

¡Esto sí le gustará al niño! Además, la producción de saliva neutraliza la acidez estomacal.

● Evita que use ropa ajustada

Puedes desabotonar el pantalón luego de la comida o simplemente mantenerlo con ropa holgada en la parte del abdomen para que evite la acidez.

● Prepara la cena 2 horas antes de dormir

La cena debe ser una comida ligera para que no le provoque acidez durante la noche y debe ser consumida por lo menos 2 horas antes.

● Prohibido acostarse después de comer

Si luego de comer, el niño hace que el estómago y el esófago queden al mismo nivel (acostándose), el ácido del estómago fácilmente ascenderá al esófago.

Luego de comer, el niño puede hacer las tareas de la escuela en la mesa o ver televisión sentado, dando tiempo a que el organismo haga la digestión en una posición vertical. Luego sí podrá acostarse.

● Eleva un poco una parte del colchón

La parte donde el niño suele recostar su cabeza, debe estar un poco más elevada para que el esófago esté un poco más alto que el estómago.

Con esto evitarás la subida de los jugos gástricos o los alimentos recién comidos mientras el niño duerme. Esto lo puedes lograr colocando toallas debajo de la sabana.

● Usa limón

Aunque el limón es una fruta ácida, cuando el niño tiene acidez, puedes tomar una taza de agua con unas gotas de zumo de limón y media cucharada de bicarbonato sódico. Esta receta lo ayudará a reducir la acidez.

● Prepara comidas alcalinas

Hay alimentos que reducen el reflujo gastroesofágico, entre esos te recomendamos las verduras alcalinas, como la zanahoria, la remolacha o el rábano.

7 Cambios que pueden ayudar a tratar el reflujo en niños
  1. Comer despacio y en porciones pequeñas.
  2. Masticar bien.
  3. Bajar de peso (si es necesario).
  4. Evitar las grasas.
  5. Evitar la ropa que esté ajustada en el abdomen.
  6. Evitar recostarse luego de comer.
  7. Levantar la cabecera del colchón a unos 20 cm.

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

IR A LA TIENDA

LA REBAJA

IR A LA TIENDA

CRUZ VERDE

IR A LA TIENDA

CAFAM

IR A LA TIENDA

COLSUBSIDIO

IR A LA TIENDA

DROGUERIA
ALEMANA

IR A LA TIENDA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

SUSCRIBETE A NUESTRA COMUNIDAD