TU PARTICIPACIÓN CUENTA:

ÚNETE Y SÉ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

Blog

Aquí encontrará información actualizada sobre lo último en medicina.

Información Actualizada

Filtro de categorias blog
Un bebé sano, que coma y duerma bien, que crezca y gane peso saludablemente, que esté contento y se ría, suena muy bien, pero esto puede ser interrumpido por el reflujo.
Las sensaciones de acidez o reflujo son consideradas como trastornos digestivos que producen mucho ardor estomacal e indigestión, dos síntomas que sufren algunos adultos e incluso niños.
Cuando una persona tiene reflujo gastroesofágico, pasa por momentos desagradables. Esto puede ocurrir a bebés, niños, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas.
El Reflujo es cierta cantidad de comida que, estando en el estómago del bebé, sube al esófago y es devuelta al exterior, a través de la boca, sin mayor esfuerzo.
Cuando tenemos un bebé, es difícil comprender lo que necesitan, porque aún no saben hablar. Con una canción de cuna no podemos calmarlos, aunque quizás funcione en algunas ocasiones.
Los bebés también pueden padecer de reflujo gastroesofágico, por eso, la Academia Americana de Pediatría (AAP) ha establecido las diferencias entre el reflujo gastroesofágico (RGE) y (ERGE)
El Bicarbonato de sodio es una sustancia a la que habitualmente se le han atribuido muchísimas propiedades medicinales
Si sientes dolor al tragar los alimentos, tienes algún tipo de dificultad para hacerlo o sientes dolor en el pecho, probablemente padeces de “esofagitis”
La sensación de ardor desde la boca del estómago hasta la garganta, que persiste durante horas, es la llamada acidez estomacal
Una de las etapas más hermosas en una mujer, puede llegar a provocar algunas reacciones digestivas desagradables
Los síntomas del reflujo gastroesofágico son relativamente comunes en la población adulta
¿Acabas de tener un bebé? En este post te daremos las recomendaciones que se necesitas cuando se amamanta un bebé con reflujo
Un asunto importante es saber diferenciar el reflujo gastroesofágico paroxístico de la enfermedad de reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se caracteriza cuando se produce una afección que impulsa a los fluidos estomacales
Hay términos que no son muy conocidos, pero los síntomas sí que lo son. Uno de ellos es el que trataremos en este post, donde te explicaremos lo que necesitas saber sobre la pirosis y cómo manejarla.
Cuando los niños padecen de reflujo gastroesofágico y acidez, comienzan a mostrar síntomas como problemas al tragar
La acidez estomacal da lugar a sensaciones muy incómodas, que pueden entorpecer las actividades del día a día o del área laboral
Cuando el bebé nace, empieza a adaptarse a las condiciones externas del medio ambiente que lo rodea, y como todo es nuevo para él
¿Sientes que tu bebé está irritado de la garganta, tiene dificultad para tragar alimentos y líquidos, o regurgita con frecuencia?
¿Sabías que el 12% de los colombianos sufren de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, comúnmente conocida como acidez?
Si estás embarazada y padeces reflujo gastroesofágico, no te preocupes, es más común de lo que crees.
¿Después de la comida sientes ardor o acidez en el pecho y tienes eructos excesivos? Entonces sufres de reflujo gastroesofágico.
Pocas cosas en el mundo son tan molestas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, puedes combatirlo de forma eficaz con el antiácido correcto.
Sensación de ardor en el esófago, gases, pesadez, dificultad al comer y la terrible regurgitación de líquidos ácidos son síntomas comunes del reflujo gastroesofágico.
La terrible sensación de ardor provocada por el reflujo de los ácidos gástricos, que también causa irritación en el esófago o garganta, pesadez y gases, es el síntoma de la acidez estomacal más común.
El 20% de las personas adultas en occidente tienen a sufrir de acidez estomacal por reflujo.
La acidez estomacal puede hacerte pasar muy malos ratos por la noche o estropearte el mejor de los festines.

¿QUÉ ES EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO?

¿Después de la comida sientes ardor o acidez en el pecho y tienes eructos excesivos? Entonces sufres de reflujo gastroesofágico. Aquí te compartimos información importante sobre esta afección y algunos consejos para controlar sus molestos síntomas.

Reflujo gastroesofágico, ¿qué es?

Ocurre cuando el contenido de tu estómago, alimentos y jugos gástricos, fluye nuevamente hacia tu garganta a través del esófago de manera involuntaria. Esto se debe a que el esfínter esofágico inferior no «cierra» como corresponde, permitiendo la subida del contenido gástrico e irritando las superficies a su paso.

Su forma más severa, también llamada ERGE, afecta hasta al 30% de la población mundial, por lo que se trata de una enfermedad bastante común. Algunas personas presentan reflujo de manera esporádica, aunque los casos más graves llegan a sufrirlo hasta 2 veces por semana.

¿Cuáles son sus síntomas?

Algunos de los más comunes son la acidez estomacal o la sensación de que el contenido de tu estómago regresa a tu boca. Sucede, principalmente, al momento de comer o cuando decides acostarte para tomar un descanso. También puedes sentir irritación del sistema digestivo, ganas de vomitar, dificultad para tragar, ataques de tos y dolor en la garganta.

¿Cuáles son sus causas?

Este comportamiento más bien anormal puede deberse a diferentes razones. Una de las más comunes es el tabaquismo y un régimen de alimentación poco saludable. También el aumento de peso es una causa a considerar, sobre todo cuando ocurre de forma súbita como durante el embarazo. En estos casos, el esfínter se ve forzado a soportar un gran aumento de presión, lo que lo hace perder su fuerza y elasticidad.

Otras de las causas es el uso de ciertos medicamentos, o más gravemente, la presencia de una hernia de hiato, la cual causa que el estómago empuje el diafragma hacia el pecho.

¿Cuál es el tratamiento?

Los medicamentos más eficaces para el reflujo gastroesofágico son los antireflujos y antiácidos, como Milpax, la opción más segura para aliviar los malestares de esta enfermedad. La composición de Milpax interviene en el organismo de dos formas: primero, reviste las paredes de esófago y las protege contra las quemaduras y efectos irritantes del reflujo. Y, después, devuelve la acidez de los jugos gástricos a la normalidad, ofreciendo una rápida sensación de bienestar.

Sin embargo, no olvides que una buena alimentación es una de las formas más eficaces para controlar y prevenir los síntomas, por lo que es recomendable que el tratamiento esté acompañado de cambios en tu estilo de vida.

¿Qué dieta debo seguir?

Existen alimentos que sería mejor disminuir o en lo posible erradicar de tu dieta, y otros que deberías incorporar con el propósito de contrarrestar los síntomas.

Elimina en lo posible bebidas y comidas que aumenten la acidez de tu estómago o irriten las paredes del esófago. Algunos de estos son el alcohol y la cafeína, al igual que alimentos cítricos o muy picantes como la cebolla, el ajo, el chocolate, el tomate y los condimentos. También evita las preparaciones demasiado ricas en grasas, sobre todo en grandes cantidades. En vez de eso, apuesta por las frutas, verduras, cereales, legumbres y alimentos ricos en fibra.

No sigas pasando malos ratos después de tus comidas, Milpax y una buena alimentación son tu mejor arma para deshacerte fácilmente de las molestias del reflujo.

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

IR A LA TIENDA

LA REBAJA

IR A LA TIENDA

CRUZ VERDE

IR A LA TIENDA

CAFAM

IR A LA TIENDA

COLSUBSIDIO

IR A LA TIENDA

DROGUERIA
ALEMANA

IR A LA TIENDA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

SUSCRIBETE A NUESTRA COMUNIDAD