TU PARTICIPACIÓN CUENTA:

ÚNETE Y SÉ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

Blog

Aquí encontrará información actualizada sobre lo último en medicina.

Información Actualizada

Filtro de categorias blog
Un bebé sano, que coma y duerma bien, que crezca y gane peso saludablemente, que esté contento y se ría, suena muy bien, pero esto puede ser interrumpido por el reflujo.
Las sensaciones de acidez o reflujo son consideradas como trastornos digestivos que producen mucho ardor estomacal e indigestión, dos síntomas que sufren algunos adultos e incluso niños.
Cuando una persona tiene reflujo gastroesofágico, pasa por momentos desagradables. Esto puede ocurrir a bebés, niños, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas.
El Reflujo es cierta cantidad de comida que, estando en el estómago del bebé, sube al esófago y es devuelta al exterior, a través de la boca, sin mayor esfuerzo.
Cuando tenemos un bebé, es difícil comprender lo que necesitan, porque aún no saben hablar. Con una canción de cuna no podemos calmarlos, aunque quizás funcione en algunas ocasiones.
Los bebés también pueden padecer de reflujo gastroesofágico, por eso, la Academia Americana de Pediatría (AAP) ha establecido las diferencias entre el reflujo gastroesofágico (RGE) y (ERGE)
El Bicarbonato de sodio es una sustancia a la que habitualmente se le han atribuido muchísimas propiedades medicinales
Si sientes dolor al tragar los alimentos, tienes algún tipo de dificultad para hacerlo o sientes dolor en el pecho, probablemente padeces de “esofagitis”
La sensación de ardor desde la boca del estómago hasta la garganta, que persiste durante horas, es la llamada acidez estomacal
Una de las etapas más hermosas en una mujer, puede llegar a provocar algunas reacciones digestivas desagradables
Los síntomas del reflujo gastroesofágico son relativamente comunes en la población adulta
¿Acabas de tener un bebé? En este post te daremos las recomendaciones que se necesitas cuando se amamanta un bebé con reflujo
Un asunto importante es saber diferenciar el reflujo gastroesofágico paroxístico de la enfermedad de reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se caracteriza cuando se produce una afección que impulsa a los fluidos estomacales
Hay términos que no son muy conocidos, pero los síntomas sí que lo son. Uno de ellos es el que trataremos en este post, donde te explicaremos lo que necesitas saber sobre la pirosis y cómo manejarla.
Cuando los niños padecen de reflujo gastroesofágico y acidez, comienzan a mostrar síntomas como problemas al tragar
La acidez estomacal da lugar a sensaciones muy incómodas, que pueden entorpecer las actividades del día a día o del área laboral
Cuando el bebé nace, empieza a adaptarse a las condiciones externas del medio ambiente que lo rodea, y como todo es nuevo para él
¿Sientes que tu bebé está irritado de la garganta, tiene dificultad para tragar alimentos y líquidos, o regurgita con frecuencia?
¿Sabías que el 12% de los colombianos sufren de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, comúnmente conocida como acidez?
Si estás embarazada y padeces reflujo gastroesofágico, no te preocupes, es más común de lo que crees.
¿Después de la comida sientes ardor o acidez en el pecho y tienes eructos excesivos? Entonces sufres de reflujo gastroesofágico.
Pocas cosas en el mundo son tan molestas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, puedes combatirlo de forma eficaz con el antiácido correcto.
Sensación de ardor en el esófago, gases, pesadez, dificultad al comer y la terrible regurgitación de líquidos ácidos son síntomas comunes del reflujo gastroesofágico.
La terrible sensación de ardor provocada por el reflujo de los ácidos gástricos, que también causa irritación en el esófago o garganta, pesadez y gases, es el síntoma de la acidez estomacal más común.
El 20% de las personas adultas en occidente tienen a sufrir de acidez estomacal por reflujo.
La acidez estomacal puede hacerte pasar muy malos ratos por la noche o estropearte el mejor de los festines.

¿NO SABES QUÉ TOMAR PARA EL REFLUJO? MOLPAX ES LA SOLUCIÓN

Pocas cosas en el mundo son tan molestas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, puedes combatirlo de forma eficaz con el antiácido correcto.

Milpax combate el reflujo por ti

Si sufres de reflujo y acidez, el antiácido Milpax te dará alivio al poco tiempo. La composición de este medicamento es de 2.5 g de alginato de sodio y 2.67 g de bicarbonato de sodio por cada 100 ml de su contenido.

El mecanismo de acción del Milpax es el de un antirreflujo con efecto balsa. Esto quiere decir que cuando lo consumes, el alginato de sodio genera una reacción química que crea una barrera protectora entre el líquido gástrico y tu estómago, ayudando a reducir la irritación. Mientras que el bicarbonato de sodio se encarga de disminuir la acidez estomacal aliviando los síntomas.

Indicaciones de uso

Los adultos que sufran de reflujo gastroesofágico deben consumir 1 o 2 cucharadas después de cada comida y justo antes de acostarse. En cuanto a los niños, estos deben consumir 1 o 2 cucharaditas pequeñas después de las comidas y antes de acostarse. Además, es importante que el Milpax se consuma con 2 horas de diferencia con cualquier otro medicamento.

Finalmente, para que el producto no se altere debe evitarse su consumo directo de la botella, y debe conservarse en un lugar fresco y alejado de la luz solar.

Contraindicaciones y Precauciones

Debes tener presente que este medicamento no se debe suministrar sin supervisión médica a niños menores de seis años, lactantes y mujeres embarazadas. Igualmente debe consumirse con moderación en pacientes con insuficiencia renal.

Por otro lado, los pacientes que poseen una dieta baja en sodio también deben controlarse con un médico antes de consumir Milpax. Asimismo, debes tener presente que su consumo puede alterar los resultados de exámenes de sangre de laboratorio.

Ahora bien, para mejorar los resultados y el bienestar que te ofrece este efectivo medicamento, debes revisar algunos aspectos de tu estilo de vida. Te sentirás mucho mejor si pones en práctica estos 8 saludables consejos.

8 tips de Milpax para el alivio del reflujo

  1. Mantener la calma. Después de cenar espera 2 horas antes de acostarte.
  2. Elevar la cabecera de la cama. Súbela de 10 a 15 cm con tacos de madera; es una buena forma de evitar el reflujo y mantenerte tranquilo.
  3. Evitar el uso de almohadas para elevar la cabeza. Hay que elevar todo el tronco superior, así que mejor apóyate de la pared o del sofá.
  4. No uses ropa ajustada. Ejerce presión en el abdomen y el esfínter, favoreciendo la aparición del reflujo.
  5. Ingiere porciones moderadas en tus comidas. Útil para facilitar el proceso digestivo.
  6. Eliminar el consumo de tabaco y alcohol. Esto evita generar ácidos.
  7. Evita comer después de hacer ejercicios. Especialmente aquellos alimentos de difícil digestión.
  8. Dígale NO al estrés. Dígale SÍ a la calma.

Estos ocho tips te ayudarán a reducir el malestar y a mejorar tu estilo de vida. Pero para que tengas mejorías a largo plazo, debes complementar estas sugerencias con el consumo adecuado de un antiácido verdaderamente efectivo. Así que no sigas sufriendo, busca Milpax y despídete del reflujo.

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

IR A LA TIENDA

LA REBAJA

IR A LA TIENDA

CRUZ VERDE

IR A LA TIENDA

CAFAM

IR A LA TIENDA

COLSUBSIDIO

IR A LA TIENDA

DROGUERIA
ALEMANA

IR A LA TIENDA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

SUSCRIBETE A NUESTRA COMUNIDAD