La sensación de ardor desde la boca del estómago hasta la garganta, que persiste durante horas, es la llamada acidez estomacal, la cual es muy común. Un 12% de la población ha sufrido en algún momento acidez estomacal, en mayor o menor medida.
Cuando el estómago está cumpliendo con su proceso digestivo, los ácidos gástricos que genera para descomponer los alimentos ingeridos, pueden subir si los músculos del esófago no han cerrado debidamente, de allí se deriva la sensación de ardor, ya que estos ácidos no deberían subir y pueden producir reales quemaduras en las paredes internas del esófago y garganta.
La práctica de algún deporte se puede ver interrumpida si se tienen síntomas de acidez estomacal, la verdad es muy difícil continuar con una rutina de ejercicios mientras tienes reflujo e incomodidad en el pecho por esta causa. Es bueno seguir recomendaciones para evitar que esto ocurra.
¿Hacer ejercicio provoca acidez estomacal?
Es bueno tomar en cuenta que, dependiendo de la intensidad del deporte que se practique, el estómago u otros órganos pueden ser presionados. El flujo sanguíneo destinado para la función gástrica es desviado hacia los músculos que son ejercitados.
En entrenamientos intensos y excesivos con pesas, corredores o nadadores y, en general, quienes practican deportes extremos, llegan a sufrir dolor de un costado, gastritis y reflujo, pero por causa de una mala alimentación o hábitos poco sanos.
Por lo general, la práctica de algún deporte o alguna actividad física es sumamente beneficiosa para disminuir los síntomas de acidez estomacal.
Recomendaciones para hacer deportes y evitar la acidez estomacal
Para tener un cuerpo saludable, es necesario realizar alguna actividad que implique movimiento, acelerar el metabolismo, perder peso y ganar fuerza y firmeza muscular, todo esto se puede lograr a través de la práctica de algún deporte.
No obstante, para evitar sufrir de acidez estomacal, o disminuir tales síntomas, antes o después del ejercicio, es necesario que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Consume alimentos livianos antes de hacer ejercicio.
- No consumir alimentos de difícil digestión o limita la ingesta de carbohidratos y proteínas si quieres hacer deportes. Esperar 1 o 2 horas después de comer antes de ejercitarte.
- Evitar tomar bebidas azucaradas antes y durante cualquier actividad deportiva.
- Hidratarse con pequeños sorbos de agua antes y durante el ejercicio.
- Si se trabaja con pesas o con el peso del cuerpo, no consumir alimentos con mucha grasa.
- Usar ropa cómoda, evita la ropa ajustada a nivel de la cintura.
- Correr, brincar, saltar o caminatas a paso acelerado, pueden agitar los jugos gástricos, comidas ligeras antes de esta clase de ejercicios evitarán la acidez.
- Si tienes alguna sensación de ardor después de hacer ejercicios, toma un vaso de leche descremada para aliviar tales síntomas.
Cómo combatir la acidez estomacal
Cuando se tiene la sensación de ardor hasta la garganta, es mejor evitar comidas con salsas, comer en pocas porciones durante el día y preferir alimentos secos como el arroz, pollo, pescado, carne a la plancha y vegetales al vapor.
Nunca te acuestes después de comer, es mejor hacer la digestión sentados con la espalda inclinada hacia atrás. Por último, evita consumir frutas cítricas, tomates, comidas picantes, chocolate, gaseosas y café.