TU PARTICIPACIÓN CUENTA:

ÚNETE Y SÉ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

Blog

Aquí encontrará información actualizada sobre lo último en medicina.

Información Actualizada

Filtro de categorias blog
Un bebé sano, que coma y duerma bien, que crezca y gane peso saludablemente, que esté contento y se ría, suena muy bien, pero esto puede ser interrumpido por el reflujo.
Las sensaciones de acidez o reflujo son consideradas como trastornos digestivos que producen mucho ardor estomacal e indigestión, dos síntomas que sufren algunos adultos e incluso niños.
Cuando una persona tiene reflujo gastroesofágico, pasa por momentos desagradables. Esto puede ocurrir a bebés, niños, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas.
El Reflujo es cierta cantidad de comida que, estando en el estómago del bebé, sube al esófago y es devuelta al exterior, a través de la boca, sin mayor esfuerzo.
Cuando tenemos un bebé, es difícil comprender lo que necesitan, porque aún no saben hablar. Con una canción de cuna no podemos calmarlos, aunque quizás funcione en algunas ocasiones.
Los bebés también pueden padecer de reflujo gastroesofágico, por eso, la Academia Americana de Pediatría (AAP) ha establecido las diferencias entre el reflujo gastroesofágico (RGE) y (ERGE)
El Bicarbonato de sodio es una sustancia a la que habitualmente se le han atribuido muchísimas propiedades medicinales
Si sientes dolor al tragar los alimentos, tienes algún tipo de dificultad para hacerlo o sientes dolor en el pecho, probablemente padeces de “esofagitis”
La sensación de ardor desde la boca del estómago hasta la garganta, que persiste durante horas, es la llamada acidez estomacal
Una de las etapas más hermosas en una mujer, puede llegar a provocar algunas reacciones digestivas desagradables
Los síntomas del reflujo gastroesofágico son relativamente comunes en la población adulta
¿Acabas de tener un bebé? En este post te daremos las recomendaciones que se necesitas cuando se amamanta un bebé con reflujo
Un asunto importante es saber diferenciar el reflujo gastroesofágico paroxístico de la enfermedad de reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se caracteriza cuando se produce una afección que impulsa a los fluidos estomacales
Hay términos que no son muy conocidos, pero los síntomas sí que lo son. Uno de ellos es el que trataremos en este post, donde te explicaremos lo que necesitas saber sobre la pirosis y cómo manejarla.
Cuando los niños padecen de reflujo gastroesofágico y acidez, comienzan a mostrar síntomas como problemas al tragar
La acidez estomacal da lugar a sensaciones muy incómodas, que pueden entorpecer las actividades del día a día o del área laboral
Cuando el bebé nace, empieza a adaptarse a las condiciones externas del medio ambiente que lo rodea, y como todo es nuevo para él
¿Sientes que tu bebé está irritado de la garganta, tiene dificultad para tragar alimentos y líquidos, o regurgita con frecuencia?
¿Sabías que el 12% de los colombianos sufren de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, comúnmente conocida como acidez?
Si estás embarazada y padeces reflujo gastroesofágico, no te preocupes, es más común de lo que crees.
¿Después de la comida sientes ardor o acidez en el pecho y tienes eructos excesivos? Entonces sufres de reflujo gastroesofágico.
Pocas cosas en el mundo son tan molestas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, puedes combatirlo de forma eficaz con el antiácido correcto.
Sensación de ardor en el esófago, gases, pesadez, dificultad al comer y la terrible regurgitación de líquidos ácidos son síntomas comunes del reflujo gastroesofágico.
La terrible sensación de ardor provocada por el reflujo de los ácidos gástricos, que también causa irritación en el esófago o garganta, pesadez y gases, es el síntoma de la acidez estomacal más común.
El 20% de las personas adultas en occidente tienen a sufrir de acidez estomacal por reflujo.
La acidez estomacal puede hacerte pasar muy malos ratos por la noche o estropearte el mejor de los festines.

LA ACIDEZ ESTOMACAL Y EL DEPORTE

La sensación de ardor desde la boca del estómago hasta la garganta, que persiste durante horas, es la llamada acidez estomacal, la cual es muy común. Un 12% de la población ha sufrido en algún momento acidez estomacal, en mayor o menor medida.

Cuando el estómago está cumpliendo con su proceso digestivo, los ácidos gástricos que genera para descomponer los alimentos ingeridos, pueden subir si los músculos del esófago no han cerrado debidamente, de allí se deriva la sensación de ardor, ya que estos ácidos no deberían subir y pueden producir reales quemaduras en las paredes internas del esófago y garganta.

La práctica de algún deporte se puede ver interrumpida si se tienen síntomas de acidez estomacal, la verdad es muy difícil continuar con una rutina de ejercicios mientras tienes reflujo e incomodidad en el pecho por esta causa. Es bueno seguir recomendaciones para evitar que esto ocurra.

¿Hacer ejercicio provoca acidez estomacal?

Es bueno tomar en cuenta que, dependiendo de la intensidad del deporte que se practique, el estómago u otros órganos pueden ser presionados. El flujo sanguíneo destinado para la función gástrica es desviado hacia los músculos que son ejercitados.

En entrenamientos intensos y excesivos con pesas, corredores o nadadores y, en general, quienes practican deportes extremos, llegan a sufrir dolor de un costado, gastritis y reflujo, pero por causa de una mala alimentación o hábitos poco sanos.

Por lo general, la práctica de algún deporte o alguna actividad física es sumamente beneficiosa para disminuir los síntomas de acidez estomacal.

Recomendaciones para hacer deportes y evitar la acidez estomacal

Para tener un cuerpo saludable, es necesario realizar alguna actividad que implique movimiento, acelerar el metabolismo, perder peso y ganar fuerza y firmeza muscular, todo esto se puede lograr a través de la práctica de algún deporte.

No obstante, para evitar sufrir de acidez estomacal, o disminuir tales síntomas, antes o después del ejercicio, es necesario que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Consume alimentos livianos antes de hacer ejercicio.
  • No consumir alimentos de difícil digestión o limita la ingesta de carbohidratos y proteínas si quieres hacer deportes. Esperar 1 o 2 horas después de comer antes de ejercitarte.
  • Evitar tomar bebidas azucaradas antes y durante cualquier actividad deportiva.
  • Hidratarse con pequeños sorbos de agua antes y durante el ejercicio.
  • Si se trabaja con pesas o con el peso del cuerpo, no consumir alimentos con mucha grasa.
  • Usar ropa cómoda, evita la ropa ajustada a nivel de la cintura.
  • Correr, brincar, saltar o caminatas a paso acelerado, pueden agitar los jugos gástricos, comidas ligeras antes de esta clase de ejercicios evitarán la acidez.
  • Si tienes alguna sensación de ardor después de hacer ejercicios, toma un vaso de leche descremada para aliviar tales síntomas.
Cómo combatir la acidez estomacal

Cuando se tiene la sensación de ardor hasta la garganta, es mejor evitar comidas con salsas, comer en pocas porciones durante el día y preferir alimentos secos como el arroz, pollo, pescado, carne a la plancha y vegetales al vapor.

Nunca te acuestes después de comer, es mejor hacer la digestión sentados con la espalda inclinada hacia atrás. Por último, evita consumir frutas cítricas, tomates, comidas picantes, chocolate, gaseosas y café.

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

IR A LA TIENDA

LA REBAJA

IR A LA TIENDA

CRUZ VERDE

IR A LA TIENDA

CAFAM

IR A LA TIENDA

COLSUBSIDIO

IR A LA TIENDA

DROGUERIA
ALEMANA

IR A LA TIENDA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

SUSCRIBETE A NUESTRA COMUNIDAD