TU PARTICIPACIÓN CUENTA:

ÚNETE Y SÉ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

Blog

Aquí encontrará información actualizada sobre lo último en medicina.

Información Actualizada

Filtro de categorias blog
Un bebé sano, que coma y duerma bien, que crezca y gane peso saludablemente, que esté contento y se ría, suena muy bien, pero esto puede ser interrumpido por el reflujo.
Las sensaciones de acidez o reflujo son consideradas como trastornos digestivos que producen mucho ardor estomacal e indigestión, dos síntomas que sufren algunos adultos e incluso niños.
Cuando una persona tiene reflujo gastroesofágico, pasa por momentos desagradables. Esto puede ocurrir a bebés, niños, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas.
El Reflujo es cierta cantidad de comida que, estando en el estómago del bebé, sube al esófago y es devuelta al exterior, a través de la boca, sin mayor esfuerzo.
Cuando tenemos un bebé, es difícil comprender lo que necesitan, porque aún no saben hablar. Con una canción de cuna no podemos calmarlos, aunque quizás funcione en algunas ocasiones.
Los bebés también pueden padecer de reflujo gastroesofágico, por eso, la Academia Americana de Pediatría (AAP) ha establecido las diferencias entre el reflujo gastroesofágico (RGE) y (ERGE)
El Bicarbonato de sodio es una sustancia a la que habitualmente se le han atribuido muchísimas propiedades medicinales
Si sientes dolor al tragar los alimentos, tienes algún tipo de dificultad para hacerlo o sientes dolor en el pecho, probablemente padeces de “esofagitis”
La sensación de ardor desde la boca del estómago hasta la garganta, que persiste durante horas, es la llamada acidez estomacal
Una de las etapas más hermosas en una mujer, puede llegar a provocar algunas reacciones digestivas desagradables
Los síntomas del reflujo gastroesofágico son relativamente comunes en la población adulta
¿Acabas de tener un bebé? En este post te daremos las recomendaciones que se necesitas cuando se amamanta un bebé con reflujo
Un asunto importante es saber diferenciar el reflujo gastroesofágico paroxístico de la enfermedad de reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se caracteriza cuando se produce una afección que impulsa a los fluidos estomacales
Hay términos que no son muy conocidos, pero los síntomas sí que lo son. Uno de ellos es el que trataremos en este post, donde te explicaremos lo que necesitas saber sobre la pirosis y cómo manejarla.
Cuando los niños padecen de reflujo gastroesofágico y acidez, comienzan a mostrar síntomas como problemas al tragar
La acidez estomacal da lugar a sensaciones muy incómodas, que pueden entorpecer las actividades del día a día o del área laboral
Cuando el bebé nace, empieza a adaptarse a las condiciones externas del medio ambiente que lo rodea, y como todo es nuevo para él
¿Sientes que tu bebé está irritado de la garganta, tiene dificultad para tragar alimentos y líquidos, o regurgita con frecuencia?
¿Sabías que el 12% de los colombianos sufren de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, comúnmente conocida como acidez?
Si estás embarazada y padeces reflujo gastroesofágico, no te preocupes, es más común de lo que crees.
¿Después de la comida sientes ardor o acidez en el pecho y tienes eructos excesivos? Entonces sufres de reflujo gastroesofágico.
Pocas cosas en el mundo son tan molestas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, puedes combatirlo de forma eficaz con el antiácido correcto.
Sensación de ardor en el esófago, gases, pesadez, dificultad al comer y la terrible regurgitación de líquidos ácidos son síntomas comunes del reflujo gastroesofágico.
La terrible sensación de ardor provocada por el reflujo de los ácidos gástricos, que también causa irritación en el esófago o garganta, pesadez y gases, es el síntoma de la acidez estomacal más común.
El 20% de las personas adultas en occidente tienen a sufrir de acidez estomacal por reflujo.
La acidez estomacal puede hacerte pasar muy malos ratos por la noche o estropearte el mejor de los festines.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA ACIDEZ ESTOMACAL?

El 20% de las personas adultas en occidente tienen a sufrir de acidez estomacal por reflujo. De hecho, es posible que hayas experimentado esta dolencia y nada pareciera aliviar el malestar, especialmente si en tus hábitos alimenticios tienes la costumbre de incluir cafeína, té, gaseosa o chocolates. A continuación, aprenderás a identificar con claridad cuáles son los síntomas de este trastorno para poder combatirlo y aliviar la incomodidad.

Síntomas de la acidez

Es común confundir sus síntomas con el de otras enfermedades, llevando a tomar un tratamiento que no sea el adecuado. Por ello, aquí daremos a conocer los principales síntomas de la acidez estomacal:

1. Ardor en el esternón

El síntoma más notorio de la acidez estomacal es el ardor o quemazón en el pecho y en la parte superior del abdomen. Esta sensación puede durar minutos o incluso horas. Además, el dolor empeora cada vez que te inclinas hacia adelante o te recuestas.

2. Acidez en la garganta

La molestia que sientes en el pecho parece avanzar hacia arriba en forma de oleadas; incluso llega a generar una sensación de ardor o dolor en la parte baja de la garganta. Adicional, es posible que en esa misma zona sientas que hay un líquido caliente, amargo y ácido que te irrita por dentro.

3. Dificultad para tragar

Este malestar también hace que tengas dificultad para tragar, haciéndote sentir que los alimentos se quedan pegados en la garganta.

4. Sabor agrio en la boca

El reflujo provoca un sabor agrio o ácido en la boca. Notarás, además, que aunque tomes agua u otro líquido para quitártelo, al cabo de unos minutos el sabor desagradable regresará.

5. Regurgitación de líquidos y sólidos

De vez en cuando la acidez produce que arrojes o vomites líquidos o trozos de alimentos. Cuando esto ocurre, sientes que el líquido te irrita la garganta y te deja un sabor agrio o ácido. Además, la sensación se incrementa cuando te recuestas.

6. Asma y tos crónica

La acidez también se presenta por las noches e interrumpe el sueño. Puedes llegar a experimentar asma o dificultad para respirar, así como sufrir de tos crónica.

7. Laringitis

Probablemente no lo sabías, pero el reflujo puede generarte una laringitis. Es posible que el reflujo produzca una intensa irritación o inflamación en la laringe causando ronquera y debilidad en la voz. Este síntoma se presenta si se ha sufrido de reflujo continuamente sin haber tomado un medicamento antiácido como Milpax.

Observa el momento en que se presentan los síntomas

Algo que te ayudará a identificar si sufres de acidez es observar en qué momento se presentan los síntomas descritos anteriormente. Estos deben aparecer principalmente después de cada comida y en las noches después de un rato de haberte acostado.

De igual modo, estos síntomas pueden mostrarse si has sufrido de mucho estrés o presión, has comido en exceso, has consumido alimentos con mucha grasa, has utilizado ropa o cinturones muy apretados, te has recostado en el sofá después de ingerir alimentos o si has comido demasiado rápido.

Ahora que sabes cómo identificar los síntomas del reflujo, puedes aliviar estas incomodidades haciendo algunos cambios en tu rutina y tomando medicamentos como Milpax. Así que protégete del reflujo y recupera la calma.

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

IR A LA TIENDA

LA REBAJA

IR A LA TIENDA

CRUZ VERDE

IR A LA TIENDA

CAFAM

IR A LA TIENDA

COLSUBSIDIO

IR A LA TIENDA

DROGUERIA
ALEMANA

IR A LA TIENDA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

SUSCRIBETE A NUESTRA COMUNIDAD