El 20% de las personas adultas en occidente tienen a sufrir de acidez estomacal por reflujo. De hecho, es posible que hayas experimentado esta dolencia y nada pareciera aliviar el malestar, especialmente si en tus hábitos alimenticios tienes la costumbre de incluir cafeína, té, gaseosa o chocolates. A continuación, aprenderás a identificar con claridad cuáles son los síntomas de este trastorno para poder combatirlo y aliviar la incomodidad.
Síntomas de la acidez
Es común confundir sus síntomas con el de otras enfermedades, llevando a tomar un tratamiento que no sea el adecuado. Por ello, aquí daremos a conocer los principales síntomas de la acidez estomacal:
1. Ardor en el esternón
El síntoma más notorio de la acidez estomacal es el ardor o quemazón en el pecho y en la parte superior del abdomen. Esta sensación puede durar minutos o incluso horas. Además, el dolor empeora cada vez que te inclinas hacia adelante o te recuestas.
2. Acidez en la garganta
La molestia que sientes en el pecho parece avanzar hacia arriba en forma de oleadas; incluso llega a generar una sensación de ardor o dolor en la parte baja de la garganta. Adicional, es posible que en esa misma zona sientas que hay un líquido caliente, amargo y ácido que te irrita por dentro.
3. Dificultad para tragar
Este malestar también hace que tengas dificultad para tragar, haciéndote sentir que los alimentos se quedan pegados en la garganta.
4. Sabor agrio en la boca
El reflujo provoca un sabor agrio o ácido en la boca. Notarás, además, que aunque tomes agua u otro líquido para quitártelo, al cabo de unos minutos el sabor desagradable regresará.
5. Regurgitación de líquidos y sólidos
De vez en cuando la acidez produce que arrojes o vomites líquidos o trozos de alimentos. Cuando esto ocurre, sientes que el líquido te irrita la garganta y te deja un sabor agrio o ácido. Además, la sensación se incrementa cuando te recuestas.
6. Asma y tos crónica
La acidez también se presenta por las noches e interrumpe el sueño. Puedes llegar a experimentar asma o dificultad para respirar, así como sufrir de tos crónica.
7. Laringitis
Probablemente no lo sabías, pero el reflujo puede generarte una laringitis. Es posible que el reflujo produzca una intensa irritación o inflamación en la laringe causando ronquera y debilidad en la voz. Este síntoma se presenta si se ha sufrido de reflujo continuamente sin haber tomado un medicamento antiácido como Milpax.
Observa el momento en que se presentan los síntomas
Algo que te ayudará a identificar si sufres de acidez es observar en qué momento se presentan los síntomas descritos anteriormente. Estos deben aparecer principalmente después de cada comida y en las noches después de un rato de haberte acostado.
De igual modo, estos síntomas pueden mostrarse si has sufrido de mucho estrés o presión, has comido en exceso, has consumido alimentos con mucha grasa, has utilizado ropa o cinturones muy apretados, te has recostado en el sofá después de ingerir alimentos o si has comido demasiado rápido.
Ahora que sabes cómo identificar los síntomas del reflujo, puedes aliviar estas incomodidades haciendo algunos cambios en tu rutina y tomando medicamentos como Milpax. Así que protégete del reflujo y recupera la calma.