TU PARTICIPACIÓN CUENTA:

ÚNETE Y SÉ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

Blog

Aquí encontrará información actualizada sobre lo último en medicina.

Información Actualizada

Filtro de categorias blog
Un bebé sano, que coma y duerma bien, que crezca y gane peso saludablemente, que esté contento y se ría, suena muy bien, pero esto puede ser interrumpido por el reflujo.
Las sensaciones de acidez o reflujo son consideradas como trastornos digestivos que producen mucho ardor estomacal e indigestión, dos síntomas que sufren algunos adultos e incluso niños.
Cuando una persona tiene reflujo gastroesofágico, pasa por momentos desagradables. Esto puede ocurrir a bebés, niños, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas.
El Reflujo es cierta cantidad de comida que, estando en el estómago del bebé, sube al esófago y es devuelta al exterior, a través de la boca, sin mayor esfuerzo.
Cuando tenemos un bebé, es difícil comprender lo que necesitan, porque aún no saben hablar. Con una canción de cuna no podemos calmarlos, aunque quizás funcione en algunas ocasiones.
Los bebés también pueden padecer de reflujo gastroesofágico, por eso, la Academia Americana de Pediatría (AAP) ha establecido las diferencias entre el reflujo gastroesofágico (RGE) y (ERGE)
El Bicarbonato de sodio es una sustancia a la que habitualmente se le han atribuido muchísimas propiedades medicinales
Si sientes dolor al tragar los alimentos, tienes algún tipo de dificultad para hacerlo o sientes dolor en el pecho, probablemente padeces de “esofagitis”
La sensación de ardor desde la boca del estómago hasta la garganta, que persiste durante horas, es la llamada acidez estomacal
Una de las etapas más hermosas en una mujer, puede llegar a provocar algunas reacciones digestivas desagradables
Los síntomas del reflujo gastroesofágico son relativamente comunes en la población adulta
¿Acabas de tener un bebé? En este post te daremos las recomendaciones que se necesitas cuando se amamanta un bebé con reflujo
Un asunto importante es saber diferenciar el reflujo gastroesofágico paroxístico de la enfermedad de reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se caracteriza cuando se produce una afección que impulsa a los fluidos estomacales
Hay términos que no son muy conocidos, pero los síntomas sí que lo son. Uno de ellos es el que trataremos en este post, donde te explicaremos lo que necesitas saber sobre la pirosis y cómo manejarla.
Cuando los niños padecen de reflujo gastroesofágico y acidez, comienzan a mostrar síntomas como problemas al tragar
La acidez estomacal da lugar a sensaciones muy incómodas, que pueden entorpecer las actividades del día a día o del área laboral
Cuando el bebé nace, empieza a adaptarse a las condiciones externas del medio ambiente que lo rodea, y como todo es nuevo para él
¿Sientes que tu bebé está irritado de la garganta, tiene dificultad para tragar alimentos y líquidos, o regurgita con frecuencia?
¿Sabías que el 12% de los colombianos sufren de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, comúnmente conocida como acidez?
Si estás embarazada y padeces reflujo gastroesofágico, no te preocupes, es más común de lo que crees.
¿Después de la comida sientes ardor o acidez en el pecho y tienes eructos excesivos? Entonces sufres de reflujo gastroesofágico.
Pocas cosas en el mundo son tan molestas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, puedes combatirlo de forma eficaz con el antiácido correcto.
Sensación de ardor en el esófago, gases, pesadez, dificultad al comer y la terrible regurgitación de líquidos ácidos son síntomas comunes del reflujo gastroesofágico.
La terrible sensación de ardor provocada por el reflujo de los ácidos gástricos, que también causa irritación en el esófago o garganta, pesadez y gases, es el síntoma de la acidez estomacal más común.
El 20% de las personas adultas en occidente tienen a sufrir de acidez estomacal por reflujo.
La acidez estomacal puede hacerte pasar muy malos ratos por la noche o estropearte el mejor de los festines.

¿CÓMO ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DE LA ACIDEZ ESTOMACAL?

La acidez estomacal puede hacerte pasar muy malos ratos por la noche o estropearte el mejor de los festines. Se considera un trastorno o enfermedad cuando se presenta al menos dos veces por semana, a la cual se le conoce como enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE.

Si no son tratados, los síntomas de la acidez estomacal podrían desencadenar otras afecciones como úlceras, esofagitis, esófago de Barrett o incluso cáncer en el tracto digestivo. Por tanto, veremos las causas más comunes de la acidez y cómo tratarla.

Causas y síntomas de la acidez estomacal

Hay varias causas o factores de riesgo que aumentan las probabilidades de sufrir acidez. Estas se resumen así:

  • Hernia hiatales
  • Sobrepeso u obesidad
  • Embarazo
  • Abuso de bebidas alcohólicas, café o tabaco
  • Los cítricos, especialmente en horas nocturnas
  • Bebidas gaseosas
  • Cenas copiosas
  • Comidas grasas, muy aderezadas o picantes
  • Chocolate
  • Comer con ansiedad o estrés
  • No masticar adecuadamente los alimentos
  • Ciertos medicamentos como antibióticos o antidepresivos

Por otro lado, los síntomas de la acidez están estrictamente asociados con ardor debajo del esternón y en la garganta, dolor en tu esófago y la desagradable sensación de líquidos ácidos o amargos que ascienden a tu boca.

¿Cómo aliviar la acidez estomacal?

1. Cambios en tu estilo de vida
      • En primer lugar deja de lado la ansiedad, nunca comas de pie y menos con estrés. Tómate en serio tus comidas y mastica adecuadamente los alimentos.
      • Controla tu peso, ejercítate con regularidad, al menos dos veces por semana. No uses ropa demasiado ajustada pues aumenta la tensión sobre el esfínter esofágico inferior.
      • Hidrátate adecuadamente, evita exceso de líquidos antes de las comidas y no bebas demasiado luego de comer. No consumas gaseosas o bebida carbonatadas con las comidas.
      • Evita comer más de la cuenta, especialmente durante la cena, y no comas justo antes de ir a dormir.
2. Cuida tu alimentación

Ya mencionamos varios alimentos que predisponen a las personas a la acidez estomacal: grasas, condimentos, gaseosas, exceso de alcohol, café, chocolate, entre otros. Lo mejor que puedes hacer es evitarlos y apostar por una dieta balanceada. También es buena idea dale prioridad al consumo de alimentos altos en proteína.

3. Frutas, infusiones y té

La papaya es un excelente regulador del pH en el estómago. Consúmela en trozos o en jugo. También el zumo de zanahoria sin azúcar es una buena opción. Por otro lado, el zumo de áloe vera puro o con miel desinflama las paredes del tracto digestivo y ofrece buenos resultados; mientras que el té de manzanilla endulzado con miel y el té o infusión de jengibre tienen el mismo efecto.

4. Visita al doctor

El médico, tras su diagnóstico, podrá prescribirte medicamentos del tipo PPI o H2RA, cuya formulación controla el pH del contenido gástrico y alivia los síntomas de la acidez.

Milpax: solución de venta libre 

Los antiácidos son una de las soluciones más accesibles y rápidas para mantener bajo control la acidez. En tabletas masticables o líquido, Milpax ofrece alivio rápido y eficaz. Sus componentes activos (bicarbonato y alginato de sodio) actúan como una barrera anti-reflujo que a su vez regula el pH y protege el esófago.

Un cambio en tus hábitos de vida y tratamientos médicos pueden ayudarte con la acidez estomacal, pero Milpax siempre será una solución inmediata y al alcance de tu mano. Si quieres más información, no dudes en seguir la marca en redes sociales: Facebook o Instagram.

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

IR A LA TIENDA

LA REBAJA

IR A LA TIENDA

CRUZ VERDE

IR A LA TIENDA

CAFAM

IR A LA TIENDA

COLSUBSIDIO

IR A LA TIENDA

DROGUERIA
ALEMANA

IR A LA TIENDA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

DÓNDE COMPRAR

FARMATODO

LA REBAJA

CRUZ VERDE

COLSUBSIDIO

DROGUERIA
ALEMANA

SUSCRIBETE A NUESTRA COMUNIDAD