¿Sabías que el 12% de los colombianos sufren de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, comúnmente conocida como acidez? De hecho, la acidez estomacal es uno de los síntomas del sistema digestivo más habituales del continente, tanto en mujeres como en hombres, razón por la que hay una amplia variedad de soluciones para calmar el malestar.
Es más común en personas con sobrepeso u obesidad, fumadores o ser fumadores pasivos y pacientes que toman algunos medicamentos. Aunque cualquiera puede sufrir de esta enfermedad, si cuenta con un estilo de vida poco saludable y no toma antireflujos periódicamente.
Sus consecuencias son incómodas y complicadas para quienes la padecen: náuseas después de ingerir alimentos, reflujo, hipo constante, ardor en el pecho y garganta, así como dificultades para tragar. No obstante, cambiando tus hábitos puedes llegar a evitar la indigestión ácida antes de comer y combatir el reflujo.
5 tips para combatir el reflujo
Conoce a continuación cómo con una dieta balanceada, organización en el horario de cada comida y con mucha paciencia puedes evitar las molestias del reflujo.
- Mejora tu dieta. El consumo continuo de grasa y aceite irrita el estómago y dificultan la digestión regular. Por ello, se recomienda cocinar al horno, a la plancha, usando el baño María o hervir los alimentos. No olvides acompañar todas tus comidas con vegetales, estos están llenos de fibra, micronutrientes y enzimas activos que equilibran el PH y las grasas del cuerpo.
- Controla la cantidad que comes. No solo debes comprobar qué comes, también cuánto comes. Consumir alimentos copiosos te hacen propenso a sufrir acidez. Come hasta estar satisfecho, no esperes a sentirte lleno y pesado, y, sobre todo, evita usar ropa ajustada a la altura del abdomen para no bloquear el trabajo del estómago.
- Tomate tu tiempo para comer. El estómago demora 20 minutos en avisar que está lleno. Si comes rápido, puedes acabar comiendo mayor cantidad de la necesaria y masticar menos, lo que significa un mayor trabajo para el sistema digestivo.
- Organiza tu horario alimenticio. Acostúmbrate a desayunar, almorzar y cenar diariamente a la misma hora. No te saltes las comidas o tu cuerpo generará jugos gástricos con el estómago vacío, circunstancia que te provocará nauseas y malestar.
- Evita líquidos irritantes. Está comprobado que ciertas bebidas como el café, alcohol, refrescos o líquidos con gas no son bien tolerados, generando irritación y acidez en el estómago. Lo cual aumenta si se combinan entre sí.
¿Cómo aliviar el reflujo?
Aunque te cuides antes de consumir algún alimento, la acidez puede aparecer enseguida de comer. Combate el reflujo con las siguientes recomendaciones y no te prives de sentirte bien después de cada comida.
- Usa algún anti reflujo después de cada comida y antes de acostarte a dormir. Este tipo de medicamentos se encargan de generar un efecto protector contra el líquido gástrico irritante. Se pueden encontrar como suspensión oral o tabletas masticables en diferentes sabores como menta, chicle, cereza, entre otros.
- No duermas inmediatamente después de haber ingerido los alimentos. La quietud y posición que generan el recostarse dificultan el trabajo del estómago y generan acidez y reflujo. Reposa después de comer y espera 1 o 2 horas para acostarte.
- Modifica tu posición al dormir. Para descansar, acomódate favoreciendo la digestión, es decir, con el torso suspendido elevando la cabecera de la cama unos 10 o 15 cm.
Ahora que sabes cómo aliviar y combatir el reflujo gastroesofágico, modifica tus hábitos y ten a la mano un medicamento que ayude a calmar los síntomas, como el caso de Milpax.